¿Cómo funciona el sistema sanitario español"
El sistema sanitario español se creó en 1908. En ese entonces, y a lo largo de buena parte de la historia, los servicios asistenciales debÃan ser pagados por los ciudadanos.
Gracias a diversas reformas la cobertura fue extendiéndose poco a poco, hasta que en 1989 abarcó al 100% de los usuarios. Actualmente la atención se financia gracias a los impuestos.
La Constitución de 1978, actualmente vigente en España, dio un gran salto en materia de protección de los derechos fundamentales. La Carta Magna señala que el servicio de salud debe ser universal, financiado por el Estado y orientado a ofrecer calidad y seguridad en todas las prestaciones.
Dio origen a la Ley General de Sanidad, que define el marco legal del sistema sanitario español. Dicha ley, promulgada en 1986, creó el Sistema Nacional de Salud. Este es un ente descentralizado. El ArtÃculo 1 de la Ley General de Sanidad indica que el propósito del sistema sanitario español es: ?la regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en el artÃculo 43 y concordantes de la Constitución?.
Principios generales del sistema sanitario español
Uno de los aspectos más importantes del sistema sanitario español es que es el Estado quien se convierte en el garante del derecho a la salud. Tiene bajo su responsabilidad la financiación y gestión de todo el sistema, basado en el principio de que todos los ciudadanos tienen acceso a la prestació...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
