Cómo hacer bocashi abono orgánico
Quizás estamos familiarizados con diferentes tipos de fertilizantes que enriquecen la tierra. El abono natural y el compost orgánico son dos alternativas que cumplen una doble función; reciclar desechos orgánicos y aportar nutrientes al suelo sin el uso de aditivos quÃmicos. ¿Has escuchado hablar sobre el bocashi abono orgánico"
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura expone que este tipo de abono se elabora «a partir de la fermentación de materiales secos convenientemente mezclados». Se destaca por su importante aporte de nutrientes para los cultivos. A continuación, te contamos qué contiene y cuáles son sus beneficios.
¿Qué es el bocashi abono orgánico"
El término ‘bocashi’ es de origen japonés y se traduce como «materia orgánica fermentada». Cuando hablamos de un abono orgánico que pasa por un proceso de fermentación, hacemos referencia a un método de semidescomposición aeróbica (que requiere de oxÃgeno) de microorganismos de residuos orgánicos, bajo condiciones controladas que favorecen este proceso. En este caso en particular, el abono se cuece al vapor para aprovechar el calor que dicha fermentación aeróbica produce. Si la humedad y la temperatura son las adecuadas, estos microorganismos descomponen los componentes más simples del material orgánico; azúcares, almidones y proteÃnas que beneficiarán los suelos.
De esta manera, las famosas tres M de los jardineros expertos es...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
