Cómo identificar la hiedra venenosa y qué hacer si la tocas por accidente
La naturaleza es generosa en ofrecernos diversidad de plantas. Pero entre ellas, podemos encontrar especies peligrosas para la salud humana. Una de las más conocidas es la hiedra venenosa.
El contacto con las hojas, los tallos o las raÃces de la planta puede desencadenar una erupción cutánea. Y si bien el problema suele limitarse a una región especÃfica de la piel, algunos casos evolucionan a una reacción generalizada y grave.
Si te gusta la jardinerÃa o pasear por parajes naturales y parques, es importante aprender a identificarla. Del mismo modo, si tienes hijos, resulta útil enseñarles cómo evitar el contacto con ella.
¿Cómo es la hiedra venenosa"
El nombre cientÃfico de la planta en cuestión es Toxicodendron radicans. Pertenece a la familia de las anacardiáceas y puede crecer en diversas regiones geográficas, según refiere el Forest Service de Estados Unidos. Aunque se denomina hiedra, no es de la familia Hedera. Se la confunde con ellas por ser también un arbusto trepador.
Su aspecto varÃa, pero en general, presenta hojas agrupadas en tres. De allà proviene un verso popular que sirve como mnemotecnia para que los niños no toquen la planta: «hojas de a tres, déjalas ser».
Estas hojas pueden ser puntiagudas o de forma irregular y tienen bordes dentados. Además, su color es capaz de cambiar según la temporada. No están verdes todo el año y se tornan rojas en otoño o en primavera.
Toxicodendron radicans con su caracterÃs...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
