Cómo mantener la ropa con un olor fresco en el armario

Qué molesto es cambiar al último minuto los planes de vestimenta porque las piezas huelen extraño. Es más común de lo que crees y sucede cuando no tomas las medidas para que la ropa conserve el olor fresco en el armario.
El tufo a humedad o rancio, que indica que la ropa estuvo durante mucho tiempo guardada, alcanza a impregnarse en las telas e imposibilita su uso por temas de salubridad. Esto se debe a que es posible que se hayan adherido larvas de polillas, ácaros y moho a las prendas.
De nada vale meter la ropa en la lavadora y añadir cantidades de detergente y acondicionador si al estar secas regresarán al mismo sitio donde adquirieron el hedor. Lo apropiado es abordar el problema desde adentro del mueble, es decir, haciendo que el clóset ofrezca una fragancia agradable. Conozcamos cómo conseguirlo. ¿Por qué la ropa pierde el olor fresco en el armario"
Varios factores influyen en los aromas que la ropa gana en el clóset. Aunque muchas veces se relacionan con una técnica de lavado inadecuada, el secado incompleto o el olor corporal, es probable que las condiciones de almacenamiento afecten.
Las dimensiones del guardarropa, la cantidad de atuendos aglomerados y la carencia de un aseo minucioso también intervienen en la retención de olores en las telas. Asimismo, las paredes y las esquinas del ropero sin un mantenimiento periódico y profundo son hábitats idóneos para la proliferación de moho. Independientemente de si es un vestier o un clóset se...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )