Cómo mejorar la piel durante la menopausia
La menopausia es una etapa de muchos cambios donde la mujer debe cuidarse en varios aspectos, no solo internos, sino también externos.
En cuanto a la piel es una de las áreas que más sufre y se debilita en el climaterio.
Por ello en este artÃculo te contamos cómo mejorarla e hidratarla.
¿Qué sucede con la piel durante la menopausia"
La piel de la mujer es un 25% más fina que la del hombre a cualquier edad, pero en la etapa del climaterio esto se acentúa.
Con el paso del tiempo la dermis va envejeciendo y alterando sus principales funciones (regular la temperatura corporal, defender de los rayos solares y los gérmenes o almacenar agua y nutrientes, etc.).
Si bien depende de la herencia genética y del estilo de vida en general, a partir de los 50 años se ven los primeros signos de envejecimiento en la piel:
Resequedad
Flacidez
Asperezas
Arrugas
También podemos vislumbrar fineza, cambios en la pigmentación, formaciones benignas y dilataciones vasculares.
La hidratación de la dermis es menor y, por ende, disminuye la capacidad de reparar los tejidos o cicatrizar heridas.
Como también cuenta con menos colágeno, la piel es menos elástica.
Debido a que el organismo produce menos estrógenos la cantidad de células encargadas del tono cutáneo disminuye, provocando manchas y lentigos.
En el caso de la piel de las manos y plantas de los pies, se hace más gruesa y con más grietas.
              Ver también: 7 alimentos qu...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
