Cómo prevenir la candidiasis vaginal
Esta infección, provocada por hongos de la especie Candida, es más frecuente de lo que supones.
La candidiasis vaginal está incluida dentro de las afecciones superficiales (junto con la oral), aunque también hay sistémicas y mortales (que afectan a personas inmunocomprometidas).
En este artÃculo te contaremos cómo prevenirla y tratarla.
Qué saber sobre la candidiasis vaginal
Cuando la Candida crece de manera excesiva en nuestro cuerpo puede provocar diversas enfermedades, como la candidiasis vaginal (también causar trastornos en el sistema respiratorio, la piel o el aparato gastrointestinal).
Vale decir que este organismo vive en nuestro cuerpo y no nos afecta en absoluto si sus niveles se mantienen estables.
Los sÃntomas más frecuentes de la candidiasis vaginal y a los que debemos no solo prestar atención, sino también consultar con el ginecólogo son:
Picor e irritación
Ulceraciones (llagas por rascarse)
Dolor, inflamación y enrojecimiento
Flujo vaginal denso y de color muy blanco
Escozor al orinar y dolor durante las relaciones sexuales (o después)
Mal olor frecuente
La candidiasis vaginal es un problema muy habitual en las mujeres; por lo tanto, no deberÃas preocuparte demasiado si es la primera vez que aparece.
Si bien los sÃntomas son molestos y a veces dolorosos, tendrás que prestarles más atención si se repiten en varias oportunidades.
El 75% de la población femenina mayor de 15 años ha sufrido o sufrirá una infección vaginal por Candi...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
