Cómo tratar el vaginismo
El vaginismo es la contracción involuntaria de los músculos de la vagina, ya sea durante la penetración o al realizar algún examen médico en la zona.
Se produce por los reflejos de los músculos pubocoxÃgeos, los cuales causan un endurecimiento en la vagina que impide que la mujer tenga relaciones sexuales placenteras.
Aunque no es un obstáculo para sentir excitación sexual, sus sÃntomas pueden ser tan incómodos que, muchas veces, las afectadas prefieren evitar encuentros Ãntimos.
Si bien algunas solo lo presentan en determinadas situaciones, otras lo padecen constantemente y requieren varios métodos terapéuticos para superarlo.
En esta oportunidad queremos repasar algunas de sus causas asociadas y varias recomendaciones para tratarlo lo antes posible.
¡No te lo pierdas!
Causas del vaginismo
El vaginismo puede tener causas orgánicas o psicológicas. La mayor parte de las veces se produce debido a una experiencia traumática o estrés fÃsico y mental.
Los factores asociados incluyen:
Eventos traumáticos como abuso sexual o violencia fÃsica
Malas experiencias durante la infancia
Problemas con la pareja
Ansiedad por no lograr el orgasmo y sentimientos de culpa
Temor a sentir dolor o a quedar en embarazo
Infecciones en el tracto urinario
Enfermedades crónicas como el cáncer o esclerosis
Parto reciente
Fluctuaciones hormonales
Lesiones durante los juegos preliminares
Reducción de la lubricación de la vagina
Consumo prolongado de ciertos medicamentos
Ciru...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
