Conciencia corporal: qué es, beneficios y más consejos
La manera más sencilla de definir la conciencia corporal es diciendo que se trata de la capacidad de escuchar lo que dice tu cuerpo. Al hacerlo, te conoces mejor y esto conduce a un autocuidado más profundo y de mayor calidad.
Es muy habitual que las personas solo piensen en su cuerpo cuando surge una molestia o cambia de apariencia. La conciencia corporal es mucho más que eso. Supone estar atentos a nuestro organismo, su estado, su movimiento y su bienestar.
Lo ideal es que esta conciencia corporal comience a formarse durante la infancia. Por desgracia, casi nunca ocurre y es asà que llegamos a la edad adulta sin conocer realmente cómo es el cuerpo, cómo habla y qué dice.
¿Qué es la conciencia corporal"
La conciencia corporal es la capacidad para formarte una imagen mental realista de las partes del cuerpo; dónde están, cómo se relacionan entre sà y cómo se mueven. En pocas palabras, es conectarte con tu propio cuerpo. A esto también se le conoce como cinestesia. Dicha conciencia involucra los sistemas propioceptivo y vestibular. El primero te dice dónde están tus músculos y cómo se mueven. El segundo te permite orientarte en el espacio y mantener el equilibrio, la postura y la estabilidad de la cabeza.
La conciencia corporal también comprende la capacidad para captar las señales de tu cuerpo: hambre, sed, cansancio, etc. De igual modo, está asociada a situaciones complejas, como el deseo sexual o la necesidad de compañÃa.
Beneficios de tener ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
