Consejos para curar heridas del pasado
Pensar en lo que ha sucedido muchas veces no nos permite disfrutar el presente, y mucho menos mirar hacia el futuro. Por eso, es fundamental aprender a curar las heridas del pasado. Las marcas más profundas quedan grabadas ?a fuego?, pero, tenemos la capacidad de dejarlas de lado. Entérate cómo en el siguiente artÃculo.
Curar heridas del pasado y eliminar el dolor
En algún momento de la vida todos hemos experimentado un dolor emocional inmenso e imposible de explicar. Duele mucho y parece que nada ni nadie nos puede ayudar. Sin embargo, está en nosotros cómo actuamos ante esa marca que nos ha dejado la muerte de un ser querido, una separación o un gran trauma.
Esto significa que está en nuestras manos dejar de lado aquello que nos duele, curar heridas del pasado y seguir adelante. Es frecuente culpar a otros por lo que nos pasa. No asumimos nuestra cuota de responsabilidad en esa situación y deseamos que el otro se disculpe. Por supuesto, que tus sentimientos son genuinos y muy fuertes, pero algo debes hacer al respecto: acumular odio, resentimiento y dolor no es saludable para ti (y tampoco para los demás). Si te aferras demasiado al pasado revivirás una y otra vez esa situación angustiante. Y si tu mente está enfocada en esos pensamientos? no podrás tener experiencias nuevas, reconfortantes o sanadoras.
Por este motivo, es fundamental aprender a curar heridas del pasado. Olvida esa situación que te ha dejado devastado, deprimido o inmóvil. Atraviesa la e...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
