Consejos para dar masajes relajantes
Para dar masajes relajantes realmente efectivos es necesario tener en cuenta ciertos aspectos fundamentales. A pesar de que no suponen una gran dificultad, hay que tener en cuenta que, cada detalle, suma ¡Y mucho!
Después de todo, si lo que más deseamos es poder brindar alivio y bienestar a la persona que recibe el masaje, lo más lógico es que procuremos que los siguientes aspectos nos ayuden a lograr nuestro cometido:
Ambientación del espacio (temperatura, iluminación adecuada, musicalización, comodidad de la superficie, limpieza, aromas).
Ungüentos y aceites esenciales (según los gustos de la persona y sus necesidades).
Higiene personal (sobre todo, de las manos).
Tacto (según las necesidades de la persona, condiciones, y contextura).
Dar masajes relajantes, evidentemente, implica conversar brevemente con la persona para saber qué es lo que más le incomoda. El cuello, los hombros, la espalda completa, la zona baja de la espalda, etcétera.
¿En qué consiste dar masajes relajantes"
Dar masajes consiste tanto en acariciar la piel como ejercer cierta presión sobre algunos puntos del cuerpo para aliviar tensión acumulada.
A través del sentido del tacto, se busca brindar sensaciones agradables a quien experimenta el masaje. Por esta razón existen diversas técnicas. No obstante, la más popular continúa siendo los masajes con las manos.
Al tocar la piel de la forma adecuada, se puede estimular zonas más profundas del cuerpo. Por lo que los masajes...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
