Consumir cacahuetes con piel: todo lo que debes saber
El cacahuete o maní es de los snacks más apetecibles y, por ello, se han introducido una gran diversidad de productos en el mercado. Sin embargo, la promoción para consumir cacahuetes con piel no ha sido fácil, ya que la industria elimina muchas de sus partes.
La forma de presentación más común es completamente pelado y con mucha sal; sin importar las propiedades antioxidantes de su rojiza cáscara. La piel del maní es un subproducto considerado de bajo valor, por lo que se descarta o se usa para alimentación animal.
Sin embargo, contiene beneficios. Por ejemplo, aporta compuestos fenólicos que promueven la salud. A través de este artículo te invitamos a saber más sobre las ventajas de comer cacahuetes con piel.
¿Qué es el cacahuete" La ciencia le da el nombre de Arachis hypogaea al cacahuete. Aunque ha sido considerado un fruto seco por su cáscara leñosa, en realidad es una leguminosa. Es familia de los guisantes, las lentejas, los garbanzos y los frijoles, entre otros.
Como semilla del grupo de las legumbres, se desarrolla cubierta por una cápsula, llamada vaina. En un maní entero, la cáscara representa casi el 30 %, la semilla el 72 % y la piel entre el 3 y el 3,6 %.
Se cultiva en todos los continentes y es originario de América del Sur, donde se le conoce como maní. La mayor parte se produce en Asia, África, Sudamérica y América del Norte
Es el sexto cultivo oleaginoso en todo el mundo, por su riqueza en grasa. Según la Organización de...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
