Corazón saludable
Desde SEMES Divulgación realizamos campañas de educación para la salud, os comparto la última realizada, que incluye un vÃdeo con consejos para mantener tu corazón saludable y evitar padecer problemas […]
Desde SEMES Divulgación realizamos campañas de educación para la salud, os comparto la última realizada, que incluye un vÃdeo con consejos para mantener tu corazón saludable y evitar padecer problemas cardiovasculares.
Se trata de consejos sencillos, cambios de hábitos que te darán más calidad de vida.
¡AnÃmate! Pon salud a tu corazón
La enfermedad cardiovascular (ECV), que incluye las enfermedades cardiacas y cerebrovasculares, es actualmente responsable de más de 17 millones de muertes prematuras. Según la Fundación Española del Corazón, si no cambiamos nuestros hábitos, se estima que esa cifra crecerá y alcanzará los 23 millones de muertes en el año 2030. Conociendo los factores de riesgo: tabaquismo (directo o indirecto), alimentación inadecuada, obesidad, hipertensión, sedentarismo, etc. y actuando sobre ellos con unas medidas esenciales, cada individuo por sà mismo puede contribuir a luchar contra esta amenaza. Por eso es importante:
Seguir una dieta sana.
Vigilar tu nivel de glucosa en sangre. Si la diabetes no se diagnostica y trata a tiempo, aumenta el riesgo de enfermedades cardÃacas y cerebrovasculares.
Mantenerte fÃsicamente activo. Asà ayudas a reducir el riesgo de enfermedades cardÃacas, además de sentirte mejor.
C...
Desde SEMES Divulgación realizamos campañas de educación para la salud, os comparto la última realizada, que incluye un vÃdeo con consejos para mantener tu corazón saludable y evitar padecer problemas cardiovasculares.
Se trata de consejos sencillos, cambios de hábitos que te darán más calidad de vida.
¡AnÃmate! Pon salud a tu corazón
La enfermedad cardiovascular (ECV), que incluye las enfermedades cardiacas y cerebrovasculares, es actualmente responsable de más de 17 millones de muertes prematuras. Según la Fundación Española del Corazón, si no cambiamos nuestros hábitos, se estima que esa cifra crecerá y alcanzará los 23 millones de muertes en el año 2030. Conociendo los factores de riesgo: tabaquismo (directo o indirecto), alimentación inadecuada, obesidad, hipertensión, sedentarismo, etc. y actuando sobre ellos con unas medidas esenciales, cada individuo por sà mismo puede contribuir a luchar contra esta amenaza. Por eso es importante:
Seguir una dieta sana.
Vigilar tu nivel de glucosa en sangre. Si la diabetes no se diagnostica y trata a tiempo, aumenta el riesgo de enfermedades cardÃacas y cerebrovasculares.
Mantenerte fÃsicamente activo. Asà ayudas a reducir el riesgo de enfermedades cardÃacas, además de sentirte mejor.
C...
Fuente de la noticia:
el blog de rosa
URL de la Fuente:
http://www.elblogderosa.es/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
