Cosas que es mejor no hacer con personas que viven con alzhéimer
Convivir con una persona que padece la enfermedad de Alzheimer trae una serie de desafÃos. Si bien es cierto que el contacto con amigos, familiares y seres cercanos ofrece apoyo emocional y estimulación cognitiva, también puede llevar a situaciones difÃciles que resulten agobiantes, tanto para el paciente como para el cuidador.
Entender a fondo lo que ocurre con este trastorno y adoptar una actitud empática proporciona un recurso valioso para manejar las interacciones de forma más efectiva. Además, permite anticipar y minimizar situaciones que pueden ser conflictivas o que agravan la confusión y el estrés.
Para apoyarte en este proceso, a continuación vamos a detallar qué cosas, acciones o palabras podrÃas evitar cuando estés compartiendo o cuidando a tu ser querido con alzhéimer. Nuestro propósito es ayudarte a tener encuentros más armoniosos, seguros y respetuosos para todos. 1. No impongas cambios bruscos en su rutina
Ya sea que la persona que vive con alzhéimer se encuentre en el hogar o en un centro de cuidado, es crucial no imponerle modificaciones repentinas en sus rutinas. Hacerlo puede derivar en mayor confusión, estrés, desorientación o pérdida de confianza, lo que exacerba los sÃntomas de la enfermedad.
Algunos ejemplos de los cambios a reducir son los siguientes:
En lo cotidiano: el horario de las comidas, las actividades o la rutina de sueño.
Variaciones en la alimentación: modificar los menús ofrecidos o las maneras de presentar las ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
