Cromomicosis
La cromomicosis es una infección micótica crónica de la piel y de los tejidos subcutáneos. Esto quiere decir que es una enfermedad producida por hongos y que tiene una larga duración.
Su principal caracterÃstica es la formación de unos pigmentos de color negro. Estos aparecen principalmente en los miembros inferiores, especialmente en los pies. A medida que la enfermedad evoluciona, se forman nódulos y placas parecidas a las verrugas. Estas pueden ulcerarse y generar unas masas tumorales en forma de coliflor.
La cromomicosis también se conoce con otros nombres como: enfermedad de Fonseca, enfermedad de Pedroso y Lane, Cromo blastomicosis y dermatitis verrugosa.
Aspectos generales de la cromomicosis
La primera referencia a la cromomicosis se realizó en 1911. Desde entonces se ha detectado en más de 50 paÃses de todos los continentes. Sin embargo, se han presentado casos aislados en los cinco continentes, por lo que se considera una enfermedad universal. Esta enfermedad es propia de zonas tropicales y subtropicales, ya que los hongos que la producen crecen usualmente en regiones con una temperatura de 25-28 °C.
Generalmente, la cromomicosis la contraen los habitantes de zonas rurales que no utilizan zapatos. En particular, afecta a quienes realizan crianza de caprinos. Por otra parte, rara vez la padecen los individuos menores de 20 años. De hecho, es más frecuente en varones con edades comprendidas entre los 30 y los 60 años.
Algunas familias tienen mayor...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
