Daikon o rábano japonés: propiedades, usos y beneficios
El daikon (Raphanus sativus L.) o rábano japonés, rábano blanco u oriental es una crucÃfera cultivada para el consumo de su raÃz y de sus hojas. Su origen es algo controversial. Unos la defienden como nativa de Europa y del este de Asia, mientras que otros hablan de su origen japonés extendido por todo el mundo.
Aunque es una crucÃfera familiar del repollo, de la coliflor, de la rúcula y de las coles de Bruselas, el daikon se asemeja en su forma a una zanahoria. Tiene un sabor ligeramente picante y se usa como un producto procesado en encurtidos, deshidratado o congelado.
Además de sus bondades gastronómicas, tiene una variedad de beneficios para la salud que van desde el control de peso hasta el reforzamiento del sistema inmunitario. Quédate con este artÃculo para que conozcas más secretos de esta raÃz oriental. ¿Qué es el daikon"
La planta del daikon es herbácea, perteneciente a las crucÃferas, cuyo cultivo original es europeo y de Asia continental. Su principal parte comestible es la raÃz, la cual es carnosa, gruesa y de formas y tamaños variables. Las hojas también se comen como sustituto de las espinacas. Se le llama daikon porque en japonés significa “raÃz grande”.
La raÃz tiene una piel muy delgada y blanca, similar a la de la zanahoria o a la del nabo. Su textura es crujiente, jugosa y con sabor más suave y menos picante que el rábano común.
Como raÃz está disponible durante todo el año, pero en otoño e invierno es cu...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
