De los capullos a tu ropa: ¿cómo se fabrica la seda"

Todos conocemos la seda, brillante y suave, pero pocos saben cómo se fabrica esta codiciada tela. Pues bien, ¡vamos a salir de la duda juntos! Conoce cuál es el proceso que hace posible que disfrutes de prendas tan elegantes, desde que los tiernos gusanos de seda dejan sus capullos.
La producción de esta fibra natural se hace de forma artesanal o industrial, y en todo caso, requiere de un trabajo en equipo de los humanos y los insectos. Los primeros les facilitan su alimento y los segundos se dedican a producir nuevos gusanos y mucha seda. ¡Sigue leyendo para saber más!
¿De dónde viene la seda"
La seda proviene de los capullos que dejan los gusanos de seda (Bombyx mori L.), también conocida como la oruga de la polilla de seda doméstica. Estos insectos se alimentan de forma exclusiva de las hojas del árbol de morera. Como lo describen artÃculos de investigación, esta es una planta multipropósito con destacados nutrientes para los gusanos de seda. De ella obtienen proteÃnas y la energÃa suficiente para crear sus capullos. También se usa para alimentar otras especies como el ganado.
De forma puntual, la seda sale de unos orificios muy pequeños que tienen los gusanos en su cabeza y es el producto de sus glándulas sericÃgenas. Cuando esta fibra se sale y tiene contacto con el aire, se solidifica y se crean unos anillos muy finos que al final del dÃa dan forma a los populares capullos de seda. Estos se componen de fibroÃna y sericina.
En particular, la ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )