Dedalera: propiedades, usos y efectos secundarios
La dedalera, de nombre científico Digitalis purpurea L., es una planta herbácea que pertenece a la familia de las Escrofulariaceas. Es originaria de Europa, pero también se distribuye en suelos del noreste de África, Asia y América del Sur.
Llama la atención por sus vistosas flores que forman racimos colgantes, cuyos colores van del amarillo pálido al rosa intenso. También se conoce como «digital» o «chupamieles» y sus hojas se utilizaron por mucho tiempo con fines medicinales.
Sin embargo, los estudios sobre su composición permitieron identificar compuestos tóxicos que, en dosis altas, pueden conducir incluso a la muerte. Debido a esto, hoy su uso se reserva a profesionales médicos y se desaconseja cualquier aplicación casera. ¿Te interesa saber más al respecto" ¡Sigue la lectura! Propiedades y composición de la dedalera
Según una revisión compartida en la revista Cardiology, las hojas de dedalera (Digitalis purpurea) fueron utilizadas por primera vez en el siglo XVIII, en pacientes con insuficiencia cardíaca. El médico y botánico británico William Withering describió las ventajas de los extractos de la planta para tratar los ritmos cardíacos irregulares.
Posterior a esto, se informó que esta especie tiene propiedades antiarrítmicas, antidiabéticas, antitumorales, diuréticas y antioxidantes. ¿El problema" Sus compuestos también son potencialmente tóxicos para la salud humana, sobre todo cuando se emplean en dosis inadecuadas.
La...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
