Deja de somatizar tus emociones practicando estos 5 ejercicios
Los seres humanos, en algunos momentos de nuestras vidas, experimentamos cierta tipologÃa de malestar mental que nos provoca efectos fisiológicos, como ansiedad, mareo y/o vértigo. Si sientes que tienes reacción a situaciones estresantes, con diversos sÃntomas fÃsicos, sigue leyendo para que conozcas cinco ejercicios para dejar de somatizar tus emociones.
La somatización es una alteración cognitivo-afectiva que limita la manera en la que experimentamos y expresamos nuestras emociones. Los signos y sÃntomas conductuales de los pacientes con este trastorno, están relacionados con la alteración afectiva y el malestar psicológico.
¿Cómo dejar de somatizar emociones"
Comenzamos a somatizar nuestras emociones cuando pensamientos desproporcionados y la ansiedad, interfieren en nuestras actividades cotidianas, tanto familiares como laborales. Este trastorno, cuya base histórica es el sÃndrome de Briquet, es más frecuente en mujeres con edad media que sienten emociones negativas. Practicar actividades al aire libre ayudarÃan a somatizar emociones que afectan nuestro funcionamiento corporal, porque unifican nuestra mente y cuerpo. Veamos cinco ejercicios que te favorecerán a lograrlo.
1. Practica yoga
Cuando haces yoga puedes reducir la somatización y también con algunos indicadores de salud mental como la ansiedad, depresión, ira y fatiga. Además, actúa para la prevención de sÃntomas psicosomáticos, si eres una persona saludable.
Esta forma de ejercit...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
