Desarrollan un ?vendaje vivo? de células madre para tratar las lesiones de rodilla
La lesión de meniscos es uno de los problemas de rodilla más comunes en todo el mundo. De hecho, tan solo en Europa y Estados Unidos se registran más de un millón de casos cada año.
Se trata de una rotura o desgarro de los tejidos cartilaginosos de la rodilla, los cuales funcionan como almohadillas de la rótula, a la que confieren estabilidad.
Es bastante habitual entre los deportistas, principalmente en el fútbol, y la mayorÃa de los casos solo pueden solucionarse con la realización de una compleja cirugÃa.
Dado que la zona carece de irrigación sanguÃnea, la herida no cicatriza con facilidad y, por tanto, no llega a curarse por completo.
Entonces, los profesionales aconsejan una intervención conocida como ?meniscectomÃa? que consiste en la extirpación total del menisco y que, aunque suele ser exitosa, no está exenta de causar otros problemas futuros. Sorprendentemente, hace poco, un grupo de investigadores de la Universidad de Liverpool y Bristol, en Reino Unido, encontraron un nuevo método que podrÃa curar la lesión sin necesidad de recurrir a la extirpación.
Se trata de un ?vendaje vivo? hecho con células madre del propio paciente que, al parecer, puede estimular el crecimiento celular en la zona afectada, y reparar la fractura o desgarro del tejido.
Meniscos ?reparados? con un vendaje de células madre
El estudio publicado en la revista Stem Cells Translational Medicine muestra cómo un ?vendaje celular? puede estimular la recuperación de los me...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
