Desparasitantes para adultos: tipos y dosis recomendadas
Las enfermedades causadas por parásitos son una preocupación de salud global. Aunque suelen asociarse a los niños, también pueden aparecer en personas más grandes. Es asà que el uso de desparasitantes para adultos constituye una herramienta más con la que cuentan los médicos para abordar estos problemas.
Los sÃntomas de las parasitosis pueden variar, de acuerdo a la localización de los parásitos. Cuando se ubican en el intestino, ocasionan molestias abdominales, diarrea, náuseas y vómitos. Los que se asientan en la piel provocan erupciones cutáneas, picazón y manchas.
También hay parásitos que forman quistes en diversos órganos y tejidos. En su localización cerebral generarán alteraciones del estado de ánimo y hasta convulsiones. Si alteran los músculos, cursarán con mialgias. Cuando se confirma la parasitación en los adultos, el médico prescribe desparasitantes, de acuerdo al tipo de patógeno involucrado. No todos los fármacos son efectivos para combatir a cualquier agente. Los siguientes son los más utilizados.
1. Albendazol
Entre los desparasitantes para adultos más comunes se destaca el albendazol. Es una medicación útil para tratar las siguientes parasitosis intestinales:
Teniasis
Giardiasis
Ascaridiasis
Tricocefalosis
Estrongiloidiasis
Anquilostomiasis
Enterobiasis u oxiuriasis
Su mecanismo de acción consiste en la degeneración de los microtúbulos de las células parasitarias y de los protozoarios. De este modo, ocasiona su muerte s...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )