Diferencias entre el sÃndrome de asperger y el autismo
Muchas personas creen que el sÃndrome de asperger y el autismo son lo mismo. Sin embargo, aunque ambos formen parte de lo que conocemos como TEA (Trastorno del Espectro Autista) presentan diferencias que es necesario que señalemos.
Para empezar, el autismo se caracteriza por detectarse a muy temprana edad. Los niños que lo sufren no son capaces de relacionarse con naturalidad con otros niños, tienen dificultades para comprender el lenguaje no verbal y suelen presentar movimientos repetitivos e impulsivos.
En cambio, el sÃndrome de asperger suele tardar algo más en detectarse. Los niños que lo sufren tienen problemas comprender las metáforas y los dobles sentidos, y presentan retraso en su desarrollo motor (por ejemplo, no logran agarrar una pelota o montar en bicicleta). A grandes rasgos, estas son algunas de las diferencias entre el sÃndrome de asperger y el autismo, sin embargo, vamos a profundizar un poco más.
El autismo afecta a la capacidad intelectual
Como bien hemos mencionado, el autismo se detecta a edades muy tempranas, generalmente antes de los 3 años. Lo que primero se detecta es un ligero retraso en su desarrollo que se hace más notorio cuando va avanzando de nivel en la escuela.
Este tipo de retraso se descubre, también, en el uso del lenguaje. El niño no es capaz de expresarse como tendrÃa que hacerlo con respecto a su edad. Parece que en ese aspecto, no madura y se queda estancado.
Sin embargo, el sÃndrome de asperger no presenta ningún ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
