Disfunción ovulatoria: ¿qué es y cómo afrontarla"
La disfunción ovulatoria es una anomalÃa en el proceso natural de ovulación de una mujer. En algunos casos, no se produce la ovulación en absoluto y, en otros, esta es irregular, intermitente o anormal.
Es muy frecuente que cuando hay disfunción ovulatoria, también se presenten anomalÃas en la menstruación. Lo habitual es que no haya periodo o que este sea muy irregular. Esto se debe a alteraciones hormonales.
La disfunción ovulatoria, en particular la ausencia de ovulación, es una de las principales causas de infertilidad femenina. Sin embargo, a veces, esta condición es normal, como ocurre durante el embarazo y la lactancia. Otras veces, obedece a problemas en el organismo.
Qué es la disfunción ovulatoria
La disfunción ovulatoria es una condición que indica un mal funcionamiento de la ovulación o la total ausencia de la misma.
La disfunción ovulatoria es una condición en la cual no hay ovulación o esta se produce de manera irregular. Si hay ausencia de ovulación se denomina «anovulación». Si la ovulación es irregular, pero no se encuentra ausente del todo, se habla de «oligoovulación».
Durante el ciclo normal de una mujer, se produce la liberación de un óvulo maduro. Este puede ser fecundado por un espermatozoide dando lugar, asÃ, a la concepción. Como resulta obvio, si no hay óvulo, o este no se encuentra en condiciones, tampoco puede haber fecundación.
Se estima que hasta un 40 % de los casos de infertilidad femenina obedecen...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
