Dolor en el bazo: causas y tratamientos
Son diversos los factores que pueden ocasionar dolor en el bazo. Las causas abarcan desde algún tipo de lesión hasta enfermedades, como amiloidosis, mononucleosis, anemia falciforme, leucemia y hepatitis.
Por otra parte, además de dolor, se puede producir inflamación. El tratamiento dependerá de la causa.
Y aunque el bazo es importante, pues ayuda a filtrar la sangre y almacenar glóbulos blancos, es posible vivir sin él. Aunque en este caso, se verÃa afectada la respuesta del sistema inmunitario.
¿Qué es el bazo y cuáles son sus funciones"
El bazo es un pequeño órgano de forma ovoidal y tejido esponjoso. Mide cerca de 12 centÃmetros y pesa unos 150 gramos.
Está ubicado en la cavidad abdominal, del lado izquierdo. Lo podemos localizar detrás el estómago, justo debajo del diafragma. En cuanto a las funciones del bazo, las mismas guardan relación con el filtrado de la sangre:
Elimina glóbulos rojos dañados o viejos, que ya no funcionan.
Coadyuva en la producción de glóbulos rojos, sobre todo cuando hay algún problema en la médula ósea.
Almacena sangre (hasta 250 centÃmetros cúbicos) y la suministra en caso de necesidad.
Participa en la producción y almacenamiento de los linfocitos, que son glóbulos blancos del sistema inmunitario.
Ayuda a identificar virus y bacterias, disponiéndolos para su eliminación.
Es oportuno señalar que en el bazo hay una pulpa roja y una blanca. La primera realiza las funciones relacionadas con los glóbulos rojo...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
