Dormitorios open concept: qué son y cuáles son sus ventajas
¿Has oÃdo hablar del open concept" Quizás no por ese nombre, pero sà lo habrás visto en algunos hogares, en las salas y las cocinas. Incluso en algunos dormitorios que han materializado la tendencia. ¿De qué se trata y cuáles son sus bondades" Consiste en abrir espacios y unificar estancias.
Por lo general, se usa para integrar la sala con la cocina, eliminando las paredes que las separan. Hoy dÃa puedes hacer de tu dormitorio un lugar único e integrado, por ejemplo, si derribas las paredes de la habitación del baño anexo, o de la habitación y el vestidor.
Dormitorios “open concept”: ventajas y desventajas
Si tu casa es acogedora, unir sus áreas la hará lucir más amplia e incluso ganarás algunos centÃmetros de tránsito. Pero ten presente que hay quienes optan por este concepto por motivos de estética y no de espacio. Ambas razones son válidas.
Es habitual que las cocinas sean las predilectas para instaurar un concepto abierto. De todos modos, hay otros espacios de la casa que se benefician de la tendencia.
Ventajas de tener dormitorios open concept
Aquà van algunas ventajas de decorar tu dormitorio con un concepto abierto:
Creas una sensación de amplitud, asà como mayor circulación de aire. Si se te dificulta mantener el orden, te conviene dejarle las puertas al vestidor.
Si vives solo o en pareja y no tienen problema en compartir la intimidad, puede que te resulte útil unir el vestidor con la habitación o incluso...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
