Efecto térmico de los alimentos: ¿qué es y cómo funciona"
Como efecto térmico de los alimentos se conoce a la cantidad de energÃa que se necesita para procesar los comestibles y conseguir los nutrientes de su interior. Es el resultado de la digestión, de la absorción y del metabolismo.
Se conoce también como «termogénesis postpandrial» y puede determinar el gasto energético diario. Por este motivo, es importante tenerlo en cuenta a la hora de establecer las necesidades calóricas de una persona.
Antes de comenzar, hemos de destacar que los cálculos en cuanto a requerimientos de energÃa son siempre aproximados. Existen diversas fórmulas para realizar estimaciones, pero no se puede realmente saber el valor con exactitud.
De todos modos, no es excesivamente relevante. Con hacer después ajustes a nivel dietético en base a lo resultados obtenidos será suficiente para mejorar el estado de composición corporal. Efecto térmico de los alimentos
Normalmente, el efecto térmico de los alimentos viene determinado por la cantidad y por la proporción de los nutrientes que se encuentran en su interior. Por lo tanto, no todos los comestibles cuentan con un valor similar, sino que habrÃa que hacer diferentes cálculos para determinar el resultado de cada uno de los productos que conforman la dieta.
El efecto térmico indica la cantidad de energÃa necesaria para procesar los nutrientes durante la digestión
En lÃneas generales, es necesario un 25 % del valor calórico de una proteÃna para la digestión y metabolismo...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
