El dÃa del checklist
El 30 de octubre de 1935 ocurrió algo importante en el mundo de la aviación y la seguridad. Ese dÃa se presentaba un nuevo modelo de Boeing, el 299, para ser el nuevo bombardero de las fuerzas aereas estadounidenses. Pero todo salió mal y el avión se estrelló a los pocos minutos del despegue. El accidente se debió a un error humano ya que el piloto olvidó accionar una palanca. Uno de los comentarios fue que se trataba de un avión muy complejo de pilotar dado que habÃa muchas tareas para realizar, y su número y orden superaban la memoria humana. Para evitar futuros accidentes provocados por olvidos, la empresa fabricante incluyó en sus aviones un listado de tareas a verificar antes del despegue.
De esta forma, las 47 tareas sencillas que piloto y copiloto debÃan realizar antes del despegue no dependÃan exclusivamente de su memoria. Además eran unas tareas muy estandarizadas que siempre debÃan llevarse a cabo en todos los aviones. La historia completa podéis leerla en esta entrada del blog La bitácora de cirugÃa vascular. Posteriormente alguien decidió copiar esta idea y llevarla al mundo sanitario. Uno de los autores que más ha difundido esta herramienta es Atul Gawande, tanto con artÃculos como este del año 2007 publicado en The New Yorker, como con su libro El efecto checklist. Y empezaron los checklist y las listas, y casi nos inundaron. Los beneficios de su uso son enormes, pero todo tiene una doble cara.
Ya hemos dicho que es...
Fuente de la noticia:
salud con cosas
URL de la Fuente:
http://saludconcosas.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
