El epazote y todos sus efectos en la salud
El epazote, de nombre cientÃfico Chenopodium ambrosioides, es una planta aromática originaria de México y Centroamérica. En Guatemala se conoce como apazote, mientras que en España y otros paÃses también se distingue como pazote, acahualillo, pizate o paico. Hace parte de la familia botánica de las Amaranthaceae.
Desde la antigüedad se ha valorado como ingrediente culinario, ya que aporta un sabor y un aroma distintivo en diversos platos. Sin embargo, muchas de sus aplicaciones son medicinales, pues sus componentes le confieren propiedades analgésicas, digestivas, antioxidantes, antiinflamatorias y antiparasitarias.
Hoy por hoy, está disponible en mercados y tiendas naturistas, tanto en su forma natural como en tés, en polvo y en aceite esencial. Se recomienda su consumo supervisado, dado que no está exenta de contraindicaciones y efectos adversos. Para saber más al respecto, te invitamos a seguir leyendo. CaracterÃsticas y composición del epazote
El epazote es una planta herbácea anual que puede medir entre 50 centÃmetros y un metro de altura. Tiene tallos rectos, vellosos, huecos y ramificados, además de hojas lanceoladas de color verde oscuro que varÃan entre 1,5 y 15 centÃmetros de largo por 0,5 a 3 centÃmetros de ancho.
Sus flores nacen en racimos pequeños y redondos, también son de color verde, y suelen emplearse para preparar infusiones. Asimismo, da unos pequeños frutos (utrÃculos) que en su interior tienen semillas de color café brillante...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
