El primer embrión artificial creado a partir de células madre
En muchas partes del mundo se debate sobre la legitimidad de la paternidad a través de la gestación subrogada.
En este contexto, surge un experimento que puede constituir el primer paso para crear vida, sin la necesidad de que los cuerpos intervengan.
Los padres que escogen este camino explican su deseo de que su bebé tenga su información genética.
Y es que, cuando existe algún factor que impide la reproducción natural, este es el único método para lograr concebir.
Pese a que el experimento está en una fase muy inicial, las posibilidades que abre la creación de este embrión artificial son innumerables.
Además de suponer una revolución en la concepción, también nos permitirá estudiar lo que sucede durante el crecimiento inicial del feto. AsÃ, se podrán evitar y tratar las dolencias que aparecen en este momento. Constituye una noticia estupenda para aquellas familias que han sufrido este problema. Lo mismo sucede con aquellas que sepan que tienen antecedentes genéticos que lo pueden provocar.
Te contamos cómo se llegado hasta este punto.
Los cientÃficos de Cambridge crean el primer embrión artificial de ratón
Este revolucionario estudio ha salido de la histórica Universidad de Cambridge (Reino Unido).
Para conseguirlo, recurrieron a células madre embrionarias y extraembrionarias.
Aparte de estas, han usado un andamio 3D para que las mismas se desarrollen.
Como podemos ver, se trata de una muestra más de lo que se puede lograr con la biotecno...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
