Empirismo y racionalismo: diferencias, ventajas y desventajas

Dentro de la filosofÃa existen dos corrientes antagónicas que intentan explicar el origen y la naturaleza del conocimiento humano: el empirismo y racionalismo. La primera perspectiva defiende que la experiencia y la evidencia son la principal fuente de conocimiento; mientras que la segunda enfatiza en el papel de la razón y el intelecto.
Ambas corrientes han predominado en la epistemologÃa (rama de la filosofÃa que estudia el conocimiento) y muchos filósofos de renombre han fijado posición con una o con otra. A continuación veremos en qué consisten, en qué se diferencian y cuáles son las bondades y debilidades que nos ofrece cada una.
Empirismo y racionalismo: ¿en qué consisten"
Antes de definir cada una es importante tener en cuenta que dentro de ambas posturas existen diversas teorÃas y exponentes, cuyas ideas sobre la adquisición del conocimiento y la comprensión de la realidad no son exactamente iguales. Por ejemplo, el racionalismo de Descartes no es el mismo que el de Spinoza o el de Leibniz; asà como el empirismo de Hume no es el mismo que el de Berkeley. Sin embargo, aunque haya diferencias de ideas dentro de la misma corriente, las teorÃas mantienen principios en común que permiten clasificarlas como empiristas o racionalistas.
Empirismo
El empirismo es la corriente filosófica que defiende que la experiencia y la evidencia (especialmente la percepción sensorial) son la principal fuente en la formación de ideas y la adquisición del conoci...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )