Enfermedad de Akureyri
La enfermedad de Akureyri o sÃndrome de fatiga crónica (SFC) es un cuadro complejo que cursa con fatiga mental y fÃsica debilitante, sin causa conocida y de curso crónico. No se conoce la prevalencia en la población debido al difÃcil diagnóstico del cuadro, que desde su origen ha planteado debates sobre su existencia y sus definiciones. Se ha descrito bajo distintas nomenclaturas a lo largo de la historia, como encefalomielitis infecciosa aguda, enfermedad de Islandia o enfermedad de Royal Free.
ClÃnica
Lo determinante en este cuadro es la aparición brusca y acusada de fatiga crónica. Se entiende por este término a la presencia de cansancio precoz que dificulta la realización de una actividad fÃsica o mental, y que no mejora con el descanso. Para hablar de fatiga crónica, esta debe estar presente durante un perÃodo de tiempo prolongado de al menos 6 meses. En el curso de la patologÃa pueden distinguirse distintos estadios: Ver también: Fatiga adrenal: la razón por la que te sientes siempre cansado
EPISODIO AGUDO
Este cuadro suele aparecer en personas activas, durante el curso de una enfermedad común o un episodio de estrés agudo. Parece estar relacionada con la mononucleosis infecciosa (de hecho, otra denominación de esta patologÃa es sÃndrome de infección crónica por el virus Eipstein-Barr) y otras infecciones vÃricas. La instauración de la fatiga suele ser rápida, se asocian otros sÃntomas:
Tos.
Fiebre.
Mialgias (dolores musculares)...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
