Epicuro y su filosofÃa sobre la felicidad
Epicuro de Samos (341 a. C. – 270 a. C.) fue un filósofo griego que planteó una teorÃa ética basada en el hedonismo. Pues consideraba que el propósito de la vida humana era alcanzar la felicidad, evitando las sensaciones dolorosas y buscando las placenteras.
Sin embargo, su visión del placer dista mucho de las posturas hedonistas que defienden que el placer y la felicidad se encuentran en los lujos y en los excesos. Al contrario, para Epicuro la vida más placentera se halla en la sencillez y en la abstención de deseos innecesarios.
A pesar de que filosofÃa de Epicuro fue planteada hace siglos, hoy en dÃa sigue vigente y representa una excelente vÃa para alcanzar la felicidad personal. Veamos en qué consiste y cómo podemos aplicar esta doctrina en nuestras vidas. La filosofÃa de Epicuro
Epicuro fundó su escuela de filosofÃa en Atenas. Se llamó el JardÃn y se dedicaba a la búsqueda de la felicidad a través del ejercicio de la razón. Para este gran pensador, la razón enseña que el placer es bueno y el dolor es malo. De manera que el placer y el dolor son las medidas últimas del bien y del mal.
Ahora bien, la perspectiva epicúrea ha sido malinterpretada hacia un hedonismo desenfrenado, en lugar de la ausencia de dolor y tranquilidad mental (ataraxia) que Epicuro realmente defendÃa. De hecho, este filósofo se manifestó contra de los excesos y los deseos innecesarios por su capacidad de conducirnos al dolor.
La felicidad según Epicuro
Para Epicu...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
