EpistemologÃa: el estudio de cómo se crea el conocimiento

La epistemologÃa se puede definir como la ciencia del conocimiento. En lÃneas generales, se ocupa de las condiciones en que este se produce. Aunque su razón de ser apunta a la necesidad de validar el saber, es decir, separar aquello que se estima verdadero de lo que no lo es.
Se considera una de las ramas más antiguas de la filosofÃa. En efecto, las primeras reflexiones sobre este tema las encontramos en la antigua Grecia, con pensadores tan trascendentes como Platón y Aristóteles. A continuación, conoceremos un poco más sobre la epistemologÃa: qué es, sus ramas, funciones y aplicaciones.
¿Qué es la epistemologÃa"
Comenzamos por señalar que los antiguos griegos distinguÃan tres formas o niveles dentro del conocimiento:
Doxa: este término fue usado primero por Parménides y luego por Platón. Se relaciona con la opinión y la creencia.
Episteme:es el concepto que más se aproximaba a lo que hoy llamamos «ciencia». Para Platón, la episteme era el conocimiento que debÃa ser tenido por verdadero. En tanto que Aristóteles consideraba que era el medio para aprehender la realidad.
Gnosis: tiene que ver con la experiencia personal y las percepciones. Se vincula más con lo espiritual o mÃstico.
De acuerdo con su etimologÃa, el concepto que nos ocupa resulta de la unión de la voz episteme (conocimiento) con logos (estudio). De esta forma, se puede definir a la epistemologÃa como el estudio del conocimiento.
Por supuesto, a lo largo de la historia, di...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )