¿Es bueno o no hacer ejercicio en ayunas y por qué"
Cuando se piensa en hacer ejercicio en ayunas para optimizar los resultados o acelerar la pérdida de peso, surgen muchas dudas. Y es normal que asà sea. La evidencia cientÃfica no es concluyente sobre los supuestos beneficios de esta práctica.
En la actualidad, es muy frecuente realizar periodos de ayuno intermitente. Se ha vuelto una manera popular de alimentarse. Con este sistema, en general, no se desayuna. Entonces, quienes gustan de ejercitarse por la mañana, se encuentran con su estómago vacÃo.
El ayuno intermitente es útil para la pérdida de peso y hacer ejercicio en ayunas mejora la sensibilidad a la insulina. Ahora bien, también es cierto que esta combinación de circunstancias podrÃa provocar pérdida de masa muscular y, en realidad, un menor rendimiento fÃsico. La clave está en las reservas de glucógeno
El glucógeno es una forma de almacenar azúcar en el cuerpo. Se trata de una molécula compleja formada por múltiples unidades más pequeñas de glucosa, unidas entre sÃ.
Su función es servir como una reserva de energÃa a la que se pueda acceder con facilidad. Por ejemplo, para cuando hacemos ejercicio fÃsico o si se produce una disminución en los niveles de azúcar en la sangre.
De acuerdo con una publicación en Nutrition Reviews, el secreto bioquÃmico de la capacidad para ejercitarse dÃa tras dÃa reside en el glucógeno. Si tenemos suficiente cantidad y si logramos reponerlo tras el esfuerzo, no deberÃamos presentar problemas de fatiga ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
