¿Es posible el parto vaginal después de la cesárea"
El parto vaginal después de una cesárea se conoce como VBAC (Vaginal Birth After Cesarean). Este procedimiento se puede realizar solo bajo la condición de que no exista ningún tipo de riesgo, ni para la madre ni para el bebé. Antes de hablar sobre el VBAC, se hace necesario definir los siguientes términos:
Cesárea
Es una operación quirúrgica que sirve para extraer el feto y la placenta abriendo el abdomen y el útero. Es el procedimiento más frecuente debido a que se utiliza para evitar las complicaciones del parto vaginal y mantener el bienestar fetal y el de la madre.
Parto vaginal
Es la forma tradicional de parto bajo la cual el bebé sale del útero hacia el exterior pasando por la vagina. También, es la forma más recomendable cuando no existen complicaciones de parto. Las posibilidades de éxito aumentan si la madre ya ha dado a luz por parto vaginal y disminuyen si anteriormente ha tenido complicaciones durante el alumbramiento.
Complicaciones del parto vaginal
Parto prolongado
Se caracteriza por contracciones débiles e irregulares, lo que retrasa la dilatación del cuello uterino y la progresión del parto. Factores como desproporción entre la pelvis de la madre y la cabeza del bebé, inducción del parto con el cuello muy cerrado o alguna anomalÃa en el bebé pueden influir en este tipo de parto.
 Te recomendamos leer: La dinoprostona: un gran aliado durante el parto
Parto prematuro
El parto prematuro se da antes de las 37 semanas de ges...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
