Esto es lo que sucede cuando, por fin, dejas una relación tóxica
Una relación tóxica desgasta, vulnera la propia identidad, diluye las autoestimas y deforma el concepto básico y esencial de lo que es el amor auténtico, el respeto más noble y el sentido de la convivencia.
Sabemos que la palabra “toxicidad” está de moda. Que muchos manejamos casi de forma desmedida esta expresión para designar conductas abusivas, controladoras o causantes de malestar emocional hacia los demás.
Sin embargo, hemos de analizar con cuidadoso detalle a cada persona antes de dejar caer este término de la psicología popular ?nunca la científica?.
Y es que, en ocasiones, tras un comportamiento puntual puede existir en realidad algún trastorno afectivo o de personalidad que necesitaría otro tipo de atención y, por tanto, de consideración. Con todo ello queremos, decir antes que nada, que debemos ser cautos.
Personas complejas y relaciones complicadas las hay en abundancia.
Sin embargo, esos vínculos donde una persona en concreto actúa como epicentro de malestares, de torbellino de abusos e incluso de maltratos psicológicos, conforman, sin duda, la auténtica arquitectura de una relación tóxica.
Si alguna vez has pasado por ello y has logrado salir de esta dinámica, ya sabrás que el proceso no es nada fácil.
Hoy en nuestro espacio queremos hablarte de ello.
Queremos, ante todo, dejar claro que el simple hecho de cortar este vínculo lesivo con una pareja tóxica no supone ni mucho menos experimentar una felicidad y un bienestar inm...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
