Facial de vampiro: qué es y cuáles son sus riesgos

Este procedimiento comenzó su fama cuando algunas celebridades divulgaron que tenÃan la costumbre de hacerse un facial de vampiro. En consecuencia, se incrementó la demanda y la oferta en los centros de estética.
El facial de vampiro consiste en extraer sangre, centrifugarla y volver a inocular el plasma rico en plaquetas. Aunque también hay otro procedimiento que se realiza con microagujas y que recibe el mismo nombre.
A continuación te explicamos en qué consisten, cómo se practican, cuáles son sus beneficios y sus riesgos. ¿Resultan efectivos"
¿Qué es el facial de vampiro y cómo se hace"
Existen dos procedimientos que se conocen con el nombre de facial de vampiro. Aunque uno es más popular que el otro, ambos tienen en común el hecho de que el rostro luce un aspecto ensangrentado. De allà el tÃtulo. En el facial de vampiro que fue popularizado hace algún tiempo por una celebridad, el procedimiento consiste en extraer la sangre del paciente y centrifugarla para aislar el plasma rico en plaquetas.
Se asegura que está lleno de trombocitos y factores de crecimiento, por lo que podrÃa ayudar a inducir la reparación celular. Este fluido luego se infiltra en el rostro y el resto de la sangre se aplica a modo de una mascarilla. Da la impresión de que la persona está herida.
En cuanto al otro procedimiento, se practica con microneedling o microagujas en un rodillo. Al mismo se le ha extrapolado el nombre porque ocurre un sangrado; y aunque es ligero...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )