Fascitis eosinofÃlica: causas y tratamiento
La fascitis eosinofÃlica es una enfermedad rara que se caracteriza por la inflamación simétrica de las extremidades, seguida de hinchazón e induración de las zonas afectadas. También se le conoce como el sÃndrome de Shulman.
En otras palabras, los pacientes presentan un recuento elevado de eosinófilos en sangre, lo cual es anormal. Sin embargo el recuento de eosinófilos en sangre periférica no está directamente relacionado con la gravedad del caso.
Los eosinófilos son leucocitos de tipo granulocito que participan en procesos proinflamatorios. Especialmente en la patogénesis de enfermedades alérgicas. Una de sus principales caracterÃsticas son los numerosos gránulos que presentan en su citoplasma.
Estos gránulos contienen distintas enzimas, entre las que destaca la histaminasa. Esta es una enzima hidrolÃtica que degrada la histamina regulando de este modo la respuesta alérgica.
Esta enfermedad es más frecuente en hombres que en mujeres, especialmente en hombres de mediana edad.
EtiologÃa y fisiopatologÃa
No se conocen las causas que desencadenan la fascitis eosinofÃlica. No obstante se puede deducir que es la consecuencia de una actividad anormal de los mediadores proinflamatorios. Estos alteran el grosor de la fascia causando múltiples molestias.
La fascia es una estructura de tejido conectivo que se extiende como una red tridimensional que envuelve todas las estructuras internas. Funciona como una malla protectora debido a su resistencia ext...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
