FenitoÃna: qué es y cómo funciona
Entre la gran variedad de antiepilépticos se encuentra la fenitoÃna, sintetizada por Heinrich Biltz en 1908, era utilizada como un agente antiarrÃtmico, especialmente en aquellos tratamientos contra la arritmia causada por intoxicaciones por digoxina, un medicamento utilizado para el tratamiento de problemas cardÃacos, haciendo que el corazón lata con fuerza y con un ritmo regular. No fue hasta 1938 cuando se descubrió su capacidad de controlar los estados convulsivos por H. Houston y Tracy Putnam, por lo que ya no es utilizado como agente antiarrÃtmico.
Los antiepilépticos, también conocidos como anticonvulsivos, son fármacos utilizados para combatir, prevenir e interrumpir las convulsiones o ataques epilépticos a través del bloqueo de la actividad cerebral y la reducción de la conductividad eléctrica entre las neuronas.
¿En qué casos se prescribe fenitoÃna"
La fenitoÃna es comúnmente prescrita para controlar la mayorÃa de desórdenes y enfermedades que puedan implicar ataques epilépticos, con el beneficio de no tener efectos sedantes en las personas que lo utilizan. Además, también puede ser prescrita antes, durante o después de una cirugÃa de cerebro o del sistema nervioso.
Quizá te interese leer: Anticonvulsionantes
Mecanismo de acción de la fenitoÃna
La fenitoÃna no solo se encarga de reducir los episodios de convulsiones, también limita la intensidad de las descargas y su propagación mediante la:
Alteración de la co...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
