FisiologÃa del tacto
El sentido del tacto no solo se relaciona con la piel, si bien es cierto que es el órgano más extenso del cuerpo y el más evidente. La piel tiene alrededor de 5 millones de receptores nerviosos sensoriales en la piel. Esta permite experimentar la sensación de dolor y presión dentro del cuerpo, entre otras.
Cuando los sensores de tacto, dolor o calor en su piel son estimulados, envÃan pulsos eléctricos a sus neuronas (células especiales que transmiten impulsos electroquÃmicos). Las neuronas sensoriales pasan a lo largo del pulso eléctrico de la neurona hasta que llega a la médula espinal, la cual toma la señal entrante y la envÃa al cerebro. Una vez que el cerebro recibe la señal de la médula espinal, la traduce.
El cerebro humano puede combinar mensajes de sus receptores sensoriales. Por ejemplo, cuando se envuelve una toalla de algodón caliente alrededor de su cuerpo después de salir del sauna, los receptores de presión y temperatura son los que transmiten la sensación de calor. La psicologÃa detrás del sentido del tacto cuenta mucho más al respecto.
Desde el útero
El sentido del tacto se desarrolla antes del nacimiento, de hecho, es el primer sentido que se desarrolla dentro del útero. Los bebés también confÃan en su sentido del tacto para sobrevivir fuera del útero. Los bebés giran la cabeza hacia un lado cuando sienten que les toca la mejilla. Asimismo, los sensores de presión también le permiten saber que están seguros durante un...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
