FlebotomÃa terapéutica: qué es y cuándo se sugiere este tratamiento
La flebotomÃa terapéutica es un procedimiento en el cual se extrae una cantidad considerable de sangre con el fin de mejorar las condiciones clÃnicas de los pacientes. Esta técnica, también conocida como «sangrÃa», era practicada con frecuencia en la antigüedad. Las múltiples indicaciones en las que se usaba respondÃan más a las creencias de la época que a un tratamiento efectivo de las enfermedades.
De hecho, muchos de estos procedimientos causaron más daño que beneficio. Por ello, con el advenimiento de la ciencia y con una mejor comprensión de los fenómenos fisiopatológicos involucrados, la sangrÃa poco a poco entró en desuso, siendo sustituida por tratamientos más coherentes con el origen de la enfermedad. Sin embargo, aún existen algunas indicaciones en las que la flebotomÃa sigue siendo una herramienta de utilidad. ¿En qué consiste"
La flebotomÃa se lleva a cabo con una aguja y una bolsa recolectora.
El procedimiento consiste en la punción de una vena periférica (por lo general del antebrazo) con un equipo de extracción, el cual posee una aguja y se encuentra conectado a una bolsa recolectora de 500 ml.
Es importante resaltar que el volumen extraÃdo depende de la finalidad terapéutica de la sangrÃa y de la edad, y las condiciones clÃnicas del paciente. Gracias a la ayuda de una escala de donación de sangre, es posible vigilar el volumen que se está obteniendo en tiempo real.
El procedimiento dura en total entre 20 y ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
