Flora intestinal: todo lo que debes saber
Cada ser humano cuenta con más de 100.000 millones de microorganismos en el cuerpo. Aproximadamente el 95% están en el tracto digestivo, especialmente en el colon. A esas bacterias que viven en el intestino se les llama flora intestinal o microbiota.
La flora intestinal es un ecosistema complejo de microbios, que en su gran mayorÃa son beneficiosos para la salud. De las cerca de 2 000 especies bacterianas que viven en el organismo humano, solo unas 100 pueden causar algún daño. Las restantes contribuyen a mantener un equilibrio en el organismo.
Se estima que la flora intestinal está compuesta por cerca de 100 billones de bacterias. Alrededor del 85% corresponden a los lactobacilos y las bifidobacterias. Tenemos 10 veces más bacterias intestinales que células en nuestro cuerpo. Su peso total puede superar los 2 kilogramos.
El origen de la flora intestinal
El ser humano nace estéril, es decir, sin microorganismos. El bebé adquiere su primer trazo de bacterias a partir de la flora gastrointestinal y vaginal de la madre. Más adelante, la ingestión de alimentos hace que pocas horas después del nacimiento el tracto digestivo comience a llenarse de microorganismos. Al principio a partir de la leche materna y después debido al consumo de otros alimentos.
Hay que tener en cuenta que el tracto digestivo es el área del cuerpo que mayor contacto tiene con el medio ambiente. Se dice que el intestino desplegado alcanza los 400 metros cuadrados, un área similar a l...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
