Fracaso y autosabotaje: ¿cómo se relacionan"
El fracaso y el autosabotaje tienen una estrecha relación. Para empezar, veamos un sencillo ejemplo; MarÃa llevaba meses preparándose para una maratón de 15 kilómetros. Entrenaba y llevaba una alimentación saludable, aunque creÃa que no era capaz de superar los 10 kilómetros.
Llegó el dÃa de la carrera y sucedió tal cual lo que MarÃa habÃa decidido y definido para ella misma. A los 10 kilómetros, sintió un tirón en la rodilla y tuvo que retirarse de la carrera. ¿Predicción o coincidencia" No. Fracaso y autosabotaje, dos amigos que van de la mano. Veamos cómo actúan y de qué se trata.Â
Fracaso y autosabotaje: ¿cómo se relacionan"
El fracaso y el autosabotaje se relacionan de manera circular y viciosa; uno alimenta al otro. AsÃ, como creo que no sirvo para nada y soy inútil, me condeno al fracaso, y viceversa. Esta retroalimentación constante es lo que obstaculiza el logro de los objetivos. De igual manera, ambos funcionan como un lente desde el cual nos miramos y que nos señala una única dirección; aquella que confirma la visión negativa y reducida que tenemos de nosotros mismos y que impide que rescatemos otros atributos.
Este diálogo interno es tan perjudicial y detractor que, en muchos casos, deriva en comportamientos autodestructivos. Por otro lado, el autosabotaje también se presenta bajo la forma de la negación y el no reconocimiento. Es decir, nos cubrimos bajo la idea de «no lo necesito, no lo quiero, no me interesa, no...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
