Gatoterapia: 6 beneficios de los gatos en la salud mental
Seguro que cuando imaginas el comienzo de una terapia, lo que visualizas es la situación de un psicólogo y un paciente. Claro, esa es la imagen más difundida. Aunque no la única. Conforme se fueron descubriendo nuevos avances y se propusieron nuevas teorÃas, la terapia evolucionó y se transformó. Asà nació la gatoterapia.
La terapia asistida con gatos implica la participación de un felino. Veamos en qué consiste y cuáles son sus beneficios.
Te puede interesar:
Ventajas y riesgos de las mascotas en el desarrollo de los niños
Los beneficios de la gatoterapia
El cuidado de las mascotas tiene numerosas ventajas para nuestra salud. Algunos de los beneficios de incorporar el cuidado de un gato como parte de una terapia (gatoterapia) son los siguientes. 1. Fortalece nuestro sistema inmunitario
Al interactuar con los felinos, procurarles cuidado, jugar con ellos y distraernos, logramos salirnos (de manera momentánea) de ciertas preocupaciones y tomar distancia de los problemas. Eso reduce el estrés y fortalece las defensas naturales del organismo.
El cuidado de los animales reduce nuestro estrés y, al haber menos cortisol, tenemos mejor respuesta de los glóbulos blancos.
2. Ayuda a reducir los niveles de ansiedad y estrés
El ritmo de los felinos es muy diferente al de otros animales. Por lo qie la convivencia con este tipo de mascotas puede contribuir a llevar un p...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
