Gluten en la alimentación complementaria: ¿cuándo introducirlo"
Introducir el gluten en la alimentación complementaria es un proceso sobre el que hay polémica entre los pediatras y no existe un consenso absoluto. ¿Por qué es importante este tema" Algunos expertos piensan la introducción de forma incorrecta puede precipitar la enfermedad celiaca.
Existe la idea de que incorporar el gluten demasiado pronto o en forma muy tardÃa puede traer como consecuencia la celiaquÃa y, además, favorecer la aparición de diabetes mellitus. No hay mayor evidencia al respecto. Sobre este tema hablaremos a continuación.
La alimentación complementaria y el gluten
Recordemos que el gluten es un complejo de proteÃnas que se encuentra en el trigo, el centeno, la cebada y la avena. Muchos alimentos de consumo habitual contienen esos ingredientes. La alergia y la reacción crónica al gluten se conoce como enfermedad celiaca. Esta lleva a que el intestino no logre absorber los nutrientes de una manera adecuada. Se estima que 1 de cada 1000 niños padecen la enfermedad.
Son escasas las evidencias respecto los efectos de introducir a destiempo el gluten en la alimentación complementaria. Algunos pediatras sostienen que lo más indicado es incorporar los cereales con gluten en edades especÃficas, mientras que otros no le dan importancia a este aspecto.
Lo cierto es que un estudio llevado a cabo en 2014 y publicado en The New England Journal of Medicine no encontró ningún vÃnculo entre la edad a la que se introduce la proteÃna y el desarroll...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
