Guaraná: usos, propiedades y contraindicaciones
La guaraná, de nombre cientÃfico Paullinia cupana, es una planta trepadora que crece en el Amazonas. Durante siglos, las tribus de esta región han empleado el fruto y otras partes de la planta con diversos fines terapéuticos. En particular, se valora por su abundante aporte de estimulantes, como la cafeÃna, la teofilina y la teobromina.
De hecho, como lo detalla una publicación en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, es un ingrediente utilizado en la elaboración de bebidas energéticas y deportivas, debido a su capacidad para potenciar las funciones del sistema nervioso, el corazón y los músculos. ¿Quieres saber más al respecto"
Usos y propiedades de la guaraná
La guaraná (Paullinia cupana) es una planta de tallo flexible y largo, cuyo fruto se asemeja a la semilla de nuez. En la región del Amazonas, los indÃgenas emplean este alimento para preparar una bebida estimulante con caracterÃsticas similares al té o al café. Para ser más precisos, sus semillas aportan hasta un 6 % de cafeÃna. Según información compartida en Journal of Ethnopharmacology, hoy por hoy, un 70 % de la producción de guaraná se destina a la industria de bebidas energéticas y refrescos. El otro 30 % se pulveriza para consumo a través de cápsulas o diluido.
Incluso, se agrega en productos cosméticos. ¿Y cuáles son sus propiedades"
Visita:
¿Qué dice la ciencia sobre la cafeÃna"
...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
