GuÃa para cocinar sin gluten

Cocinar sin gluten puede ser todo un reto. Ahora bien, cuando se ha diagnosticado un problema como la celiaquÃa, es la única solución.
De lo contrario, se presentarán sÃntomas a nivel gastrointestinal que se complicarán con el paso del tiempo y terminarán en alteraciones graves de la salud. Es más sencillo de lo que parece eliminar dicha proteÃna de la dieta si se tienen en cuenta una serie de consejos básicos.
Antes de comenzar hay que destacar que, para retirar el gluten de la dieta, conviene tener un diagnóstico profesional. En los últimos años se ha puesto de moda restringir el nutriente sin una patologÃa confirmada, lo que puede resultar contraproducente.
Estamos hablando de una proteÃna presente en ciertos vegetales que no es mala para el organismo si no existen problemas de absorción o de tipo autoinmune.
Almacenamiento de los productos sin gluten
Las personas celÃacas cuentan con una sensibilidad extrema al gluten, por lo que el simple contacto de los alimentos con la proteÃna genera sÃntomas e incomodidades. Por este motivo, los productos sin gluten han de guardarse en un espacio especial en la despensa, en sus propios envases y sin mezclar.
Conviene que los recipientes se mantengan siempre cerrados de un modo hermético. Esto evitará contaminaciones.
Lo mismo sucede con aquellos comestibles que permanecen en la nevera. Lo mejor es que estén identificados y que se mantengan siempre en un estante destinado para ellos, con el...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )