Hiperémesis gravÃdica: potentes náuseas en el desayuno
Si durante los primeros meses de embarazo se presentan náuseas o vómitos en las mañanas, es algo normal. Pero cuando estas son muy constantes o se agravan, se comienza a hablar de hiperémesis gravÃdica.
Es posible que también se produzcan otros sÃntomas asociados, como mareo, taquicardia, deshidratación y pérdida de peso. Por lo tanto, si no se toman medidas, se puede afectar la salud de la mujer o del feto.
¿Qué significa hiperémesis gravÃdica"
Hiperémesis gravÃdica es el término que se emplea para referirse a las náuseas matutinas graves que se presentan de manera frecuente o excesiva, junto con otros sÃntomas que luego veremos. Y si bien se les llama “matutinas”, en realidad pueden ocurrir en cualquier momento del dÃa. Por otra parte, las náuseas suelen estar entre la semanas 6 a la 8 del embarazo. Tienden a desaparecer al entrar al segundo trimestre.
Sin embargo, la hiperémesis gravÃdica se prolonga más. En ocasiones, mejora a partir de la semana 20, pero otras veces dura todo el embarazo.
La incidencia de esta condición puede variar. De acuerdo con las investigaciones, cerca del 70 % de las mujeres sufre de náuseas, pero entre un 0,3 % y un 2 % de los casos se agrava. Es posible que sean más las afectadas, ya que se piensa que no todas acuden a una institución hospitalaria.
SÃntomas de la hiperémesis gravÃdica
Aparte de las potentes náuseas en el desayuno o durante otros momentos del dÃa, acompañadas de vómitos, en la ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
