Hongo yarsagumba: el «viagra del Himalaya»
El hongo yarsagumba, de nombre cientÃfico Ophiocordyceps sinensis, es una especie que crece de forma parasitaria sobre las larvas de algunos insectos. Es originario de las regiones montañosas del TÃbet y Nepal, pero también alcanzó popularidad en la medicina tradicional china.
Según la literatura popular, ejerce efectos como potenciador sexual. De hecho, hay quienes le han dado el nombre de «viagra del Himalaya», en referencia a sus supuestas propiedades afrodisÃacas. Pero, ¿qué dice la investigación" ¿Cuáles son los riesgos de tomarlo" A continuación, resolvemos estas y otras inquietudes.
¿Qué es el hongo yarsagumba y cuáles son sus propiedades"
El hongo yarsagumba es un tipo de hongo entomoparásito, es decir, que brota como parásito sobre ciertos insectos. Se estima que hay alrededor de 400 especies de este tipo, pero el Ophiocordyceps sinensis (llamado en el pasado como Cordyceps sinensis) es uno de los más codiciados y también el más investigado con fines clÃnicos. Para ser más exactos, el hongo brota sobre una especie de gusano que se momifica durante el invierno. Luego, tras llegar la primavera, crece la preciada planta que se conoce con el nombre popular de «viagra del Himalaya» o Himalayan gold.
En paÃses como Nepal, TÃbet, Bután o la India, familias enteras trabajan en la búsqueda y recolección de este hongo para subsistir. El inconveniente es que la sobreexplotación ha generado una escasez considerable.
A su vez, est...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
