Honjok, el arte de vivir en soledad
El honjok es un estilo de vida solitario que nació en Corea del Sur en la década pasada, como una forma de hacer frente a las presiones y normas sociales surcoreanas. Estas llevan a los jóvenes a casarse y formar una familia.
Dichas normas dictan que los hombres deben ser profesionales exitosos, cuyo trabajo les permita mantener a su grupo. Mientras que las mujeres deben priorizar la atención a la familia, a pesar de que tengan una amplia formación académica y aptitudes para desempeñarse en el mundo laboral.
En dicho contexto, son cada vez más los jóvenes surcoreanos (en su mayorÃa mujeres) que eligen escapar de estos patrones culturales machistas y apuestan por la soledad como forma de vida. Veamos en qué consiste.
¿Qué es el “honjok”" El término honjok es un juego de palabras formado por dos conceptos: hon, que significa “solo”, y jok, que refiere a “tribu”. En este sentido, se traduce como “tribu de uno solo”.
El movimiento surgió a finales de la década pasada en Corea del Sur, como una respuesta a las presiones culturales machistas que determinan de antemano cuáles son los roles que deben cumplir los hombres y las mujeres. Ahora bien, el concepto se refiere a una soledad elegida; la persona decide conscientemente vivir en soledad para conocerse a sà misma y cultivar su auténtico mundo interior.
Para los defensores de este movimiento, la soledad derivada del honjok carece de las connotaciones negati...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
