Impactación alimentaria: qué es y cómo es su tratamiento
Se denomina impactación alimentaria al proceso por el cual la comida se queda atascada en el esófago. Se puede producir este fenómeno por problemas en la masticación, lo que dificulta la deglución posterior, o la situación puede tener lugar porque los músculos del esófago no están funcionando como deberÃan.
Esto último bien será por una enfermedad o por una lesión. En cualquier caso, conviene identificar el problema para ponerle solución.
Antes de comenzar es clave destacar que la digestión como tal comienza en la boca; algo que muchos no tienen en cuenta. Comer con demasiada prisa puede hacer que no se lleve a cabo de forma adecuada la masticación, lo que dificultará todos los procesos posteriores.
Este primer triturado mecánico resulta esencial para que después los jugos gástricos realicen sus funciones de forma óptima, lográndose una pronta absorción de los nutrientes. FisiologÃa básica de la digestión
Una vez que se tragan los alimentos, se pone en marcha un proceso a partir del cual la comida baja por el esófago a través de unos movimientos denominados peristálticos. Estos se ejecutan gracias a la musculatura que configura el tubo digestivo.
Si no se llevan a cabo de manera correcta, la comida podrÃa quedarse atrapada en algún lugar entre la boca y el estómago, generando una sensación incómoda. Dicho accidente se conoce como “impactación alimentaria”.
De hecho, la impactación de los alimentos puede estar provocada por un ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
